La organización ha enmendado el error cometido el pasado lunes al publicar una imagen comparando el tifón Haiyan con el mapa de Estados Unidos.
El tweet afirmaba que el enorme tifón cubriría casi por completo la superficie continental de EEUU.
Niki Clark, un veterano asociado encargado del departamento de comunicación corrigió el error escribiendo en el blog de Cruz Roja:
Hoy hemos publicado un mapa del Tifón Haiyan comparando el tamaño de la tormenta con el mapa de Estados Unidos. En el proceso construir los mapas para nuestras operaciones en Filipinas, hemos cometido un error con la escala. Siempre nos esforzamos por ofrecer la información más precisa posible, algo que no hemos conseguido ahora. Nos gustaría pedir disculpas por este error y agradecer a las personas que amablemente se pusieron en contacto con nosotros para comunicárnoslo.
Antes de que Cruz Roja emitiera este comunicado, Nate Cohn de The New Republic, ya advirtió del error en la imagen escribiendo que a pesar de ser muy grande "ni por asomo llegaba al tamaño de Estados Unidos".
Si bien en este caso ha sido un simple error es común que en este tipo de catástrofes proliferen por Internet imágenes y fakes que no se corresponden con la realidad, algo que ya ocurrió con la catástrofe provocada por el huracán Sandy.