Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

google-plus-one-logo-1-buttonNos encontramos ante una joven y prometedora red social cuyo potencial de crecimiento está fuera de toda duda. Sin embargo aún es ignorada por muchas empresas y profesionales de la comunicación social.
Con más de 500 millones de usuarios registrados y 135 millones de usuarios activos, Google+ es la segunda mayor plataforma social del mundo, superada solamente por Facebook. Es bastante utilizada por profesionales de la tecnología y vendedores algo similar a lo que ocurría con Twitter en sus primeros días.

 


social-media-rankingCon un volumen de usuarios semejante huelga decir lo significativo que puede ser para una empresa tener una presencia activa en esta red social añadiéndola a sus estrategias de marketing digital.
Pero ¿qué están haciendo los altos ejecutivos de ventas en Google+?
Parece que por el momento bastante poco:

  • Muchas empresas no han creado una fan page.
  • Piensan que ya están en suficientes redes sociales.
  • Lo han intentado pero se han rendido al no ver resultados.
  • Les resulta poco intuitivo o difícil de manejar.

Un problema de posicionamiento
Lo cierto es que parece que a muchos profesionales del marketing les resulta complicado encontrar un conductor emocional en esta red social. En Facebook compartimos con amigos y familiares, en Linkedin nos conectamos con el mundo laboral y profesional, Twitter es información rápida, pero ¿qué es Google+?
Recientemente la empresa LeadTail.com ha publicado un informe sobre las menciones y referencias que los ejecutivos de ventas realizan en Twitter.
Los resultados muestran que la red de Google ni siquiera está entre las diez primeras de una lista en la que sí se encuentran Youtube, Linkedin, Facebook, Instagram, Vine o Pinterest, muchas de ellas redes con bastantes menos usuarios que Google+.
El termómetro de la red de microblogging nos demuestra que las informaciones relevantes para los profesionales del marketing no están circulando por el momento en Google+.


Ventajas de Google+
Además del potencial asociado a su enorme tamaño, la red de Google tiene algunas importantes ventajas como:

  • Mejorar los resultados en la búsqueda orgánica: es una obviedad pero Google+ contiene excelentes herramientas para mejorar el posicionamiento de sitios web vinculados a la red social. De esta forma, todo queda en casa.
  • Personalización mejorada: ahora es posible crear imágenes de cabecera realmente espectaculares para mejorar nuestra identidad visual.
  • Integración con el ecosistema de Google: una mejor integración es posible con Timing+,Google Drive, Analytics, Docs, Maps o Youtube.
  • Segmentación: los círculos son una buena herramienta de segmentación natural e intuitiva de nuestros contactos.
  • Hangouts: es la herramienta para realizar quedadas o encuentros virtuales por chat o videollamada.
  • Uso de hastaghs: al igual que Twitter permite el uso de esta exitosa forma de categorizar y difundir la información.
  • Comunidades: son una de las herramientas más potentes de esta red social. Se trata de grupos de usuarios que comparten información en torno a un tema o interés común. 
  • Retorno de inversión: las menciones y referencias en Google+ son las más valiosas en términos de conversión de objetivos y ventas. Así se desprende del estudio realizado por la plataforma de Social Commerce Addshoppers.com. "La participación media en Google+ tiene un valor de 10.78$, mientras en Facebook es sólo 2.35$. Por otra parte Tumblr obtuvo el primer puesto en cuanto al número medio de pedidos, seguido por Google+ (192.77$), Pinterest (177.72$) y Twitter en (181.37$).
  • Helpouts: es la última novedad de Google+ que permitirá a profesionales y comerciantes mostrar sus productos y servicios de forma personal y directa a través de la herramienta de videochat Hangouts.

ROI-google

 El tiempo dirá si finalmente las empresas consiguen encontrar su nicho y sacar provecho de la plataforma de Google. Seguro que hay muchas más pero con todas estas utilidades y ventajas reunidas en una red cada vez más consolidada ¿Qué empresa puede permitirse no estar en Google+?

(Ver: 10 maneras de utilizar Google+ en nuestra empresa)

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto