Cada vez más personas son conscientes de que hay muy poco espacio para la intimidad en redes sociales como Facebook. No hay más que ver la publicidad que nos muestran, las historias que nos recomiendan, etc para darse cuenta de que lo saben todo de ti, pero quizá te gustaría saber cómo consiguen recolectar toda esta información personal.
Una aplicación llamada Data-Selfie nos muestra cómo los algoritmos de la compañía obtienen nuestra información personal. Se trata de una herramienta gratuita y open source que funciona con el navegador Chrome, que nos muestra como los algoritmos trackean y recopilan datos sobre nuestra navegación, actividad, hábitos, intereses, etc.
Data-Selfie monitoriza patrones de actividad en Facebook referentes a nuestra actividad –likes, shares, vistas de vídeo, tiempo en un post, comentarios, etc- y los transforma en informes mediante el procesamiento del lenguaje natural y de aprendizaje automático de los algoritmos creados por IBM Watson y la Universidad de Cambridge.
La actividad en Facebook se muestra en un panel de control con gráficos de línea de tiempo dónde las diferentes actividades se indican con diferentes colores. El tablero también incluye información sobre las publicaciones que nos hemos detenido más tiempo y a qué amigos o páginas pertenecen. La extensión utiliza también el análisis predictivo para pronosticar otras cosas como las afinidades políticas, las preferencias de compras o cómo nos alimentamos.
Si estás pensando que ahora no solo es Facebook quien puede rastrear tu información personal puedes estar tranquilo; Data-Selfie mantiene sus datos a nivel local - sólo en la propia máquina - y nunca almacena información personal en servidores externos.
Por si queda alguna duda y para promover la transparencia de Internet, el creador de Data X ofrece el código de Data-Selfie en GitHub para para que los desarrolladores curiosos puedan consultar libremente cómo funciona.
Los interesados en utilizar esta extensión solo deben acceder a la Chrome Store y añadir en un click la herramienta que en pocos segundos se mostrará en la barra de navegación con icono de un ojo observador.
Cuando accedamos a nuestra página de Facebook podremos hacer click en la primera opción “your data selfie” y acceder a un tablero como éste y comprender cómo se va recolectando la información.