En EEUU los colegios han empezado a contratar empresas para que monitoricen las acciones y publicaciones que los alumnos de los centros escolares realizan en las redes sociales. La intención de los centro es conseguir evitar los episodios de "bullying " e incluso posibles suicidios.
El distrito de Glendale (California, Estados Unidos) ha incorporado en ocho de sus centros esta nueva tendencia al más puro estilo de la "Gestapo". La compañía encargada del control de la actividad social en las redes de los adolescentes y escolares ha sido Geo Listening, empresa especializada en el servicio de monitorización de redes sociales. Según CBS Los Ángeles, la empresa ya ha supervisado hasta 13.000 "posts" públicos que los estudiantes subieron a sus perfiles de medios sociales, ocasionando por sus servicios un coste a los centros de 40.500 dólares (30.326 euros).
Richard Sheehan, gerente de Geo Listening ha explicado que la prioridad de su compañía es la seguridad de los alumnos y que su único propósito es averiguar si el estudiante se encuentra en problemas o es el causante de ellos. También apuntó que su acción sobretodo se centra en lo que ocurre durante las horas lectivas.
La compañía hasta el momento ha intervenido en casos de autolesiones, suicidios, "bullying", vandalismo, consumo de drogas, hasta en situaciones en las que el alumno faltaba a clase.
Para defender la ética de su empresa, Chris Frydrych, el CEO de Geo Listening puntualizó que el contenido que monitorizan sólo es el que está público en las redes sociales. Toda la información referida a la vida privada del estudiante no está intervenida, como pueden ser páginas privadas, SMS, MMS, correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes de voz.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.