• Instagram es la red social que consigue un ratio de amplificación de los mensajes más alto, muy por encima de Facebook, Google+, Twitter y Pinterest.
El marketing de influencers es una consecuencia natural del poder comunicativo de las redes sociales y a menudo que estas crecen también lo hace el poder de difusión y amplificación de los mensajes comerciales que encierran algunos perfiles digitales en blogs, foros y redes sociales.
Un estudio realizado por la firma RhythmOne demuestra que el valor generado por los influencers para las marcas y anunciantes en USA, fue 1,4 veces mayor en el primer semestre de 2015 que en el promedio del año anterior.
Concretamente el retorno de gasto publicitario (ROAS) estimado para este año es 9,60$ por cada dólar invertido, mientras que el año anterior fue de 6,85$ por cada dólar.
El valor promedio generado por el marketing de influencers fue especialmente alto (14,29$ por dólar) para la industria alimentaria y productos envasados, turismo y viajes (12,54$ por dólar), cosmética y belleza (12,21$ por dólar), aunque todos los sectores experimentaron un notable aumento este año, excepto el sector de la ropa que bajó de 10,48$ el año anterior a 4,50$ por dólar en 2015.
La tasa de engagement o participación social fue en promedio del 3,4%, siendo también la industria alimentaria la que lideró este ranking con una tasa del 4,1%, seguida por Hogar-Jardín, y Cosmética-Belleza con un 3,2% cada una. Los restaurantes ocuparon la última posición de esta tabla.
Otro indicador importante del marketing de influencers es el ratio de amplificación de los mensajes de las marcas.
Instagram es con diferencia la red social que consigue un ratio de amplificación más alto llegando al 1,77%, muy por encima de Facebook (0,21%), Google+ (0,15%), Twitter (0,13%) y Pinterest (0,11%).
El análisis por sectores demuestra que Electrónica (0,66%), Hogar- Jardín (0,59%), Turismo y Ropa-Retail (0,55%) fueron las categorías con mayor poder de amplificación por parte de los influencers.
Bebidas alcohólicas y productos de supermercados obtuvieron en este apartado las puntuaciones más bajas.
Puede consultar el estudio al completo en http://www.rhythmone.com/blog/2015/08/03/2015-influencer-marketing-resources