Facebook Messenger es ya la herramienta favorita de millones de usuarios en el mundo para comunicarse por medio de mensajes instantáneos y llamadas de voz. Tanto es así que la aplicación ya es utilizada cada mes por más del 11% de la población mundial.
La compañía espera seguir mejorando la funcionalidad de la aplicación potenciando herramientas como el asistente virtual "M", un software que capaz de realizar tareas simples y cotidianas como, reservar un restaurante, enviar un ramo de flores o pedir un taxi.
El constante crecimiento de usuarios experimentado por el servicio que ya supera los 800 millones, lo aproxima cada vez más a Whatsapp, que con sus 900 millones de usuarios mensuales también pertenece a Facebook, por lo que todo queda en casa.
Parte de ese crecimiento en 2015 proviene de la decisión de eliminar el requisito de tener una cuenta de Facebook para usar Messenger, cual permite utilizar el servicio al igual que otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp, pero con la ventaja de estar integrado en la mayor de las redes sociales.
Facebook también posee WhatsApp, con más de 900 millones de usuarios activos mensuales, lo que significa que más de 1.700 millones de personas en el mundo utilizan un producto de mensajería propiedad de Facebook cada mes.
Si no hay coincidencia entre los usuarios, estaríamos hablando del 23 por ciento de todos los humanos de nuestro planeta, algo realmente alucinante si tenemos en cuenta que Whatsapp nació hace solo 6 años y Messenger es una aplicación independiente desde hace poco más de año y medio; ¿quién recuerda ya los SMS?