Facebook saca pecho en su batalla contra el spam anunciando que ganó 2.000 millones de dólares en juicios contra spammers y vendedores de "falsos likes".
Liderada por el ingeniero de seguridad Matt Jones, la compañía se ha centrado especialmente en acabar con los falsos "me gusta" producidos en las llamadas "Like-Farms", que son vendidos como un lucrativo negocio a marcas y empresas, que tratan de incrementar a cualquier precio el tamaño de sus redes.
"Tenemos un fuerte incentivo para actuar duramente contra los causantes de falsos "likes", ya que los negocios y personas que utilizan nuestra red necesitan conexiones reales, no falsificaciones", escribió Jones en su blog de seguridad de Facebook.
En realidad estos falsos "likes" producidos en granjas o con cuentas robóticas pueden terminar siendo un problema y perjudicando el éxito de las publicaciones, especialmente después de los cambios que Facebook introdujo en el algoritmo que gestiona el alcance orgánico de los mensajes.
Según Jones la compañía ha desarrollado sofisticadas herramientas de aprendizaje automático para luchar contra este tipo de fraude. Cuando un comportamiento sospechoso es detectado se eliminan las falsas interacciones y se cierran las cuentas infractoras.
Si llega el caso la compañía emprende acciones legales contra los presuntos infractores cuyo desenlace se ha convertido en una interesante fuente de ingresos para la compañía, que ahora se jacta de haber recuperado más de 2.000 millones de dólares.
Jones hizo coincidir su publicación con el Mes de Concienciación Nacional para la Seguridad Cibernética y ofreció algunos consejos a los usuarios y administradores de páginas en Facebook:
♦ No compre "Likes" fraudulentos
Los falsos "me gusta" harán más mal que bien a su página al disminuir la tasa o ratio de interacción, lo que hará que los algoritmos de Facebook limiten la difusión y el alcance de sus publicaciones.
♦ Céntrese en los objetivos clave del negocio
El tamaño de la red o comunidad de usuarios es importante para aumentar la eficacia de las campañas y conocer el insigth del cliente. Sin embargo el número de "Likes" no debe convertirse en un objetivo en sí mismo. Aumentar las visitas a su página, el número de descargas o las conversiones sí son objetivos reales que harán progresar su negocio.
Optimizar la selección del público objetivo es fundamental para el éxito de las campañas para los que puede utilizarse la herramienta "Build Audience", que le permitirá conocer los intereses reales del usuario y alcanzar a su público objetivo usando criterios de selección específicos.
♦ Tenga cuidado de no infectar su ordenador con malware
Es posible contagiarse de un malware o programa malicioso con acciones como:
- Visitar enlaces que ofrecen la vista de un vídeo impactante o fotografías increíbles de usted.
- Visitar sitios que ofrecen funciones especiales de Facebook
- Descargar navegadores y herramientas que prometen alterar o modificar el aspecto o la experiencia en su cuenta de Facebook, como modificar colores, la línea de tiempo. No existen este tipo de herramientas en Facebook.
Si cree que su ordenador ha sido infectado puede visitar este enlace para solucionar el problema.
Ver también:
Los profesionales de la publicidad y el marketing online se rebelan contra Facebook
Pagar a Facebook para conseguir fans podría ser contraproducente
Una investigación descubre la mafia de los falsos "Likes" en Facebook