El social login o acceso social (utilizando redes sociales) es una utilidad cuyo uso se ha popularizado tanto que es un elemento indispensable en cualquier sitio web que se precie.
La compañía de investigación Gyga acaba de presentar un reciente informe sobre acceso social, correspondiente al tercer cuatrimestre (julio-septiembre) del año.
Facebook sigue siendo la red social más usada tanto en sitios web, en dispositivos móviles y por ubicación geográfica. Nada menos que un 51% de los usuarios utilizaron esta red social para su identificación personal, seguida por Google+ y Yahoo, dos competidores que están creciendo rápidamente.
Facebook permitió el acceso a todo tipo de sitios y portales web, tiendas de comercio electrónico, medios de comunicación, editoriales, viajes, marcas de consumo y ONGs. Un 74% de los usuarios se loguearon con Facebook al realizar sus compras online, un 17% lo hicieron con Google+ que aumentó un 5% respecto al cuatrimestre anterior. Destaca la entrada en este apartado de PayPal que protagonizó el 2% de accesos, superando por vez primera el 1%, algo que demuestra que los proveedores de formas de pago también tienen algo que decir en el este apartado.
En cuanto a la distribución geográfica internacional, también Facebook lidera en la mayor parte del globo, así lo demuestran las siguientes cifras:
- América del Norte (47%)
- Europa (52%)
- Sudamérica y América Central (74%)
- África y Oriente Medio (70%)
- Asia Pacífico (74%)
Gyga espera que en el futuro algunas redes menos internacionales como Orkut (América del Sur, especialmente Brasil) y Vkontakte (Rusia) ganen terreno a la omnipresente Facebook que también domina claramente en el acceso social a través de dispositivos móviles con un 66%, seguida una vez más de Google+ (20%) y Twitter (9%).
El acceso social beneficia por igual a empresas y consumidores y aumenta la participación reduciendo las barreras de entrada, motivos por los que su uso seguirá aumentando.