Recientemente la plataforma Topsy anunció que a partir de ahora indexará todos y cada uno de los mensajes publicados en Twitter desde sus comienzos en 2006, lo cual supone unos 425.000 millones de contenidos disponibles de forma gratuita en topsy.com. Los profesionales del marketing pueden utilizar esta plataforma para el seguimiento de marca, de los mensajes publicados, para ver quién comparte la información, quienes son las personas más Influyentes y testar las críticas positivas o negativas.
Las posibilidades son mucho mayores que las que podemos obtener con la búsqueda de Twitter. Topsy nos proporciona distintas herramienta de análisis con las que podemos seguir las publicaciones de una persona o marca, los comentarios acerca de ella, los enlaces a un sitio web o incluso las conversaciones entre dos usuarios. También puede usarse para conocer la popularidad de las palabras clave y el número de menciones a un dominio. Existe una versión pro que nos proporciona muchas más funciones y utilidades pero con la gratuita podemos realizar 5 tipos de búsquedas en Topsy que pueden ser de gran utilidad para nuestro trabajo de social media: Al entrar en Topsy vemos una barra de navegación con varias pestañas. Por defecto entramos en la primera o Social Search. Aquí podemos realizar las siguientes acciones:
1. Buscar el número de veces que una pieza es compartida incluyendo las veces que es compartida por los usuarios influyentes. Es tan sencillo como introducir la URL de nuestro artículo en la caja de búsqueda de Topsy y hacer click en buscar. La herramienta nos mostrará todos los usuarios y tweets que han enlazado nuestro artículo y cuáles de ellos son influyentes. A diferencia de la herramienta de Twitter obtendremos todos los resultados y no sólo los más recientes. Veamos el resultado para los términos "Social Media" (ampliar imagen a la derecha)
2. Encontrar usuarios influyentes para un determinado contenido o tema. En este caso el tema elegido es Social Media y este es el resultado. (Ampliar imagen de la derecha)
3. Encontrar el contenido publicado por un mismo usuario acerca de un tema concreto. (Ampliar imagen de la derecha)
4. Conocer el sentimiento y opinión general de los usuarios hacia una marca.En este caso vemos cuál es el sentimiento para los términos Marketing Actual obteniendo una puntuación de 55. (Ampliar imagen de la derecha)
5. Programar análisis detallados y seguimiento de palabras clave y sitios web. Con Social Analytics podemos ver la actividad de nuestro dominio y otros dos que pueden ser de la competencia. Por defecto se nos muestran las cuentas de Coca Cola, Pepsi y Starbucks. La gráfica nos muestra el número de menciones a nuestra marca en un periodo de un mes. Si situamos el puntero sobre los nodos podemos incluso ver en un pop up cuál es la última interacción y quién es el usuario que la ha publicado.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más