Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de integración de las redes sociales de Google.
Los profesionales del marketing digital son conscientes de la importancia que tiene el desarrollo de las redes sociales de Google. Su potencial es enorme, sólo hemos de pensar que Google+ es la segunda red social del mundo y Youtube la tercera, juntas superan a Facebook en número de usuarios.
Recientemente Google apostó por la integración de sus dos grandes redes unificando el sistema de comentarios, algo que ha ocasionado muchas críticas por parte de los usuarios (a mediados de mes change.org había recogido más de 100.000 firmas en contra del nuevo sistema). Desde ahora para realizar un comentario es necesario tener una cuenta de Google+, una medida cuyo fin es aumentar el número de usuarios de la red social y evitar que spammers y trolls puedan protegerse bajo el paraguas del anonimato.
Aquí está una de las mayores controversias del asunto: los trolls y los spammers cada vez tienen menos sitios adonde ir y se refugian en los sitios más permisivos. Cada vez más redes, plataformas y bloggers reconocidos exigen el acceso mediante un perfil social para comentar, algo muy efectivo para combatir los comentarios ofensivos.
Los cambios producidos en el sistema de comentarios de Youtube no sólo intentan evitar este problema sino también fomentar un mejor intercambio de información y un mayor control por parte del editor de contenidos. Éstas son algunas de sus características:
-Integración de comentarios: cuando un vídeo ya publicado en Youtube se publica también en Google+, los comentarios en la red social también se muestran en la plataforma de vídeo. Cuando alguien hace un comentario en Youtube, éste se publica también en Google+ con el vídeo adjunto.
-Menciones+1: cuando alguien hace +1 en un perfil de Google+ esta persona recibe una notificación.
- Longitud ilimitada en los comentarios: se acabó la limitación de 500 caracteres (poco más de tres tuits) para los comentarios en Youtube.
-Me gusta integrado: cuando alguien hace +1 en una publicación de Google+ que contenga un vídeo, se mostrará un pulgar hacia arriba en Youtube y viceversa. Cuando alguien haga un "no me gusta" en Youtube no se mostrará en Google+.
-Edición de comentarios: es posible volver a editar, corregir o modificar un comentario ya publicado.
-Enlaces a comentarios: cuando añadimos una URL a un comentario se convierte en un enlace, algo a tener muy en cuenta por los profesionales del marketing por la posibilidad de enlazar sitios web.
-Edición de texto: ahora pueden introducirse comentarios en negrita y cursiva.
-Notificaciones integradas: las menciones en Youtube y otras notificaciones definidas por el usuario se mostrarán junto a las notificaciones de Google+ e incluso en el correo electrónico si esta opción fue elegida por el usuario.
-Traducción de idiomas: sólo con hacer click en el link traducir podemos obtener una traducción inmediata del comentario.
-Conversaciones en un comentario: desde ahora es posible responder a un comentario o establecer una conversación dentro del mismo.
-Jerarquía de comentarios: en el nuevo sistema, un algoritmo selecciona el orden en el que se mostrarán los comentarios en función de su relevancia y las relaciones de su autor en Google+(contactos, círculos, influencia).
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.