Si bien Instagram fue pionera en lanzar los filtros, marcos y viñetas para editar imágenes, hoy en día se han generalizado en otras muchas plataformas, aplicaciones y editores de fotos para dispositivos móviles.
Una investigación realizada por el equipo de Yahoo Labs, analiizó 7,6 millones de fotos públicas en la app de Flickr modeladas en una distribución binomial negativa, descubriendo que los filtros impulsan la participación de los usuarios.
Las fotos a las que se les aplican filtros tienen un 21% más de posibilidades de ser vistas y el 45% de ellas tienen más posibilidades de ser comentadas.
Los filtros han cambiado por completo nuestra manera de tomar fotografías y compartirlas con el público. Hoy día es habitual editar la foto, añadir filtros en el mismo móvil y compartirla en la red, una forma de personalización de las imágenes que ha popularizado la fotografía social.
Utilizar filtros, marcos o viñetas para modificar el resultado final es lo suficientemente sencillo para cualquier usuario sin conocimientos de fotografía. Aplicaciones como Instagram, Flickr y editores para Android y iOS disponen además de herramientas muy versátiles para mejorar las imágenes tomadas de forma automática a través del móvil (controles de exposición, altas luces, sombras, saturación, tono, temperatura de color, etc). Bien es cierto que a menudo el usuario no es del todo consciente de lo que está manipulando pero el software es tan rápido y sencillo que pronto se llega a un resultado aceptable y atractivo. Retocar es fácil y divertido.
El estudio demuestra que los filtros afectan de distinta manera a la participación o comportamiento de los usuarios.
Los filtros que modifican el contraste y la exposición ayudan a la interacción con la foto, y aquellos filtros que dan un color más cálido a la foto resultan más interesantes que los que proporcionan tonalidades más frías.
Puedes encontrar más información sobre los filtros, el contenido de las fotos y más detalles sobre este trabajo de investigación en "Por qué ponemos filtros a nuestras fotos y cómo afectan", con Lyndon Kennedy de Yahoo Labs/Flickr y Eric Gilbert de Georgia Tech como coautores, y que será publicado enlos próximos días en las actas de la IX Conferencia Internacional sobre Weblogs y medios de Comunicación Social (ICWSM).