Si posees una cuenta en la red profesional Linkedin, puede que hayas observado un aumento en el número de mensajes comerciales que llegan a tu bandeja de notificaciones.
El motivo es que en su afán por obtener más beneficios a través de la publicidad, la compañía ha decidido mostrar también los mensajes patrocinados o Inbox, en los dispositivos móviles.
Hasta ahora y desde los comienzos en 2009 este tipo de mensajes sólo se mostaban a los usuarios que accedían desde el ordenador de escritorio.
Linkedin ha anunciado estos cambios en un post de su blog corporativo,donde explica que espera ofrecer mejores leads, oportunidades profesionales, invitaciones personalizadas e información de calidad (artículos, infografías, whitepapers).
El motivo de estos cambios es que más de la mitad de las páginas de Linkedin se visitan desde el móvil y la red social obtiene un 41% de los visitantes a través de estos dispositivos.
Con el fin de no molestar a los usuarios, Linkedin asegura que sus políticas sólo permiten enviar un mensaje de este tipo una vez cada 60 días y que los usuarios tienen la opción opt-out para no recibir este tipo de mensajes.