Encontrar noticias e información en Facebook se ha convertido en una costumbre y una de las principales razones para conectarse a esta red social. Así lo confirma el reciente estudio presentado por The Media Insight Project para el American Press Institute and NORC de la Universidad de Chicago, que confirma un interesante dato:
El 69% de los millennials consultó noticias e información de actualidad al menos una vez al día en EEUU.
El 57% de ellos buscaron y leyeron información en Facebook al menos una vez al día.
Esto significa un importante cambio de tendencia que demuestra que Facebook puede ser no solo el mejor lugar para compartir experiencias sino para encontrar información relevante.
El mismo estudio revela que el 30% de los jóvenes se conectó varias veces al día a Facebook en busca de información y el 14% lo hizo constantemente a lo largo del día.
El 47% de los jóvenes encuestados reconoció que la búsqueda de información fue el motivo principal para conectarse a la red social.
Facebook es con mucho la red social más utilizada para leer artículos y noticias.
El 88% de los jóvenes preguntados reconoce haber leído noticias de forma ocasional en esta red social, por delante de
Youtube (83%) e Instagram (57%).
Los jóvenes también obtienen información de otras redes sociales como Pinterest (36%), Twitter (33%), Reddit (23%) y Tumblr (21%).
Lo que parece demostrar el estudio es que los usuarios tienen una mayor receptividad a leer noticias y artículos publicados por sus contactos, amigos y personas con intereses comunes.
Siete de cada 10 admitió leer regularmente historias y noticias publicadas por otras personas en Facebook, y el 60% dice interaccionar con noticias, titulares o enlaces mediante "me gusta".
Más de cuatro de cada 10 también estaban dispuestos a compartir las noticias en su muro a algo menos (alrededor de un tercio) a realizar comentarios sobre las mismas.
Hasta ahora muchos expertos pensaban que esta forma de consumir noticias proporciona a los jóvenes una visión algo estrecha y cerrada de lo que ocurre en el mundo, pero el estudio también ha demostrado que lejos de tener una actitud pasiva los jóvenes están desarrollando nuevas formas de consumir la información. Según el estudio:
- Un 85% considera importante mantenerse al día con lo que ocurre en el mundo.
- Un 69% recibe noticias diariamente.
- Un 45% consume noticias sobre al menos cinco temas de forma regular.
- Un 86% consulta opiniones diversas en los medios sociales.
- Un 40% paga por algún servicio de noticias, app o suscripción.
Los temas más populares entre los jóvenes son la política, sucesos, la tecnología, la comunidad local y los problemas sociales por encima de la cultura popular, las celebridades, el estilo de vida y la moda.
Si bien algunos jóvenes son más activos a la hora de buscar noticias y otros a consumirlas, todos reconocen utilizar una combinación de ambos métodos.
El estudio encuestó a 1034 individuos con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años. Más información en mediainsight.org.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.