Twitter ha anunciado nuevas medidas para combatir el abuso y las amenazas en su plataforma, uno de los temas que más preocupa a la compañía en los últimos tiempos.
Las nuevas políticas de la compañía abarcan un supuesto de medidas más amplio y una mayor libertad de acción para controlar las publicaciones no adecuadas.
En una entrada de su blog Twitter explica:
Estamos actualizando nuestra política de amenazas violentas para que la prohibición no se limite a las "amenazas directas, específicas de violencia contra otros". Ahora se extienden también a "las amenazas de violencia contra los demás o que promueven la violencia contra otros." Nuestra política anterior resultaba poco flexible limitando nuestra capacidad para actuar en ciertos tipos de comportamiento amenazante.
Las nuevas normas permitirán a los equipos de seguridad de Twitter actuar más rápido y con mayor contundencia, llegando a cerrar las cuentas de los infractores de forma temporal si es necesario.
El usuario sancionado tendrá que esperar el tiempo fijado para poder desbloquear su cuenta, borrando el tweet infractor, verificando su identidad o cumpliendo cualquier otra medida requerida por Twitter.
La compañía ha mejorado sus herramientas para limitar el alcance de los tweets ofensivos, creando algoritmos capaces de detectar de forma automática las posibles infracciones, analizando características como la similitud con otros comentarios ya marcados como ofensivos.
Es difícil erradicar este tipo de comportamientos en las redes sociales pero al menos Twitter camina en la dirección correcta.
Introduciendo medidas como estas los trolls y los violentos lo tendrán un poco más difícil en Twitter.