Twitter ha confirmado el cambio en su algoritmo. A partir de ahora y de forma progresiva la red social mostrará a los usuarios de todo el mundo las publicaciones en función de su popularidad y no por su cronología.
No es un secreto que a la red de microblogging no le cuadran los números. En el último trimestre del año pasado se dieron a conocer las cifras que demostraban que Twitter tenía perdidas. Pese a sus ingresos acumulaba un déficit de 1.677 millones de euros desde su creación hace nueve años. Esta situación ha derivado en diferentes modificaciones, culminando con esta actualización de su algoritmo, un cambio muy importante ya que acaba con la filosofía y una de las características identificativas de la red.
El nuevo algoritmo hace que aparezcan los mejores tuits los primeros en el timeline, sin primar la fecha de publicación. Los tuits se valoraran por la acogida que hayan tenido entre los usuarios y la interacción que susciten. Una forma de proceder similar a la de Facebook, que muestra a los usuarios las publicaciones de mayor interés.
Aunque no se han divulgado las variables exactas que influirán en la visibilidad de los tuits, la compañía sí ha comunicado que éstos no serán tampoco demasiado antiguos.
De momento el nuevo funcionamiento es opcional, cada usuario puede elegir activarlo o no en la configuración de su cuenta y afecta tanto a la web como a las aplicaciones móviles oficiales.
Cuando la opción es activada, comienzan a visualizarse en el inicio del timeline los tuits más destacados por su viralidad. El número de tuits destacados depende también del usuario, éste puede elegir cuantos quiere ver, ya que no hay una cantidad fija determinada.
Lo que todavía está por ver es si Twitter mantiene este cambio como opcional o por el contrario solo se trata de una prueba, un test para los usuarios con el objetivo de ponerlo por defecto en un futuro próximo, lo que acabaría definitivamente con la esencia de Twitter.
La compañía espera aumentar así los usuarios y la participación en su plataforma social en un esfuerzo por hacer la compañía rentable, como lo es Facebook.