Las cuentas verificadas de Twitter son una manera de certificar la autenticidad y credibilidad para usuarios con alto riesgo de suplantación, como puede ser el caso de artistas famosos, celebridades, políticos y personalidades. Ahora la compañía ha anunciado una modificación en el proceso de solicitud que permitirá a los usuarios influyentes y más populares obtener también la pequeña insignia azul que acredite la veracidad y autenticidad de la cuenta.
"Queremos que sea aún más fácil para las personas encontrar creadores y personas influyentes en Twitter por lo que tiene sentido para nosotros que estos usuarios soliciten la verificación”, dijo Tina Bhatnagar , vicepresidente de Servicios para usuarios de Twitter. "Esperamos que la apertura de este proceso de solicitud haga que más personas encuentren más grandes cuentas o perfiles de alta calidad a los que seguir, y al mismo tiempo que estos estos creadores y personas influyentes consigan conectar con un público más amplio."
Para solicitar una cuenta verificada el usuario tendrá que cumplir con los siguiente requisitos:
- Un número de teléfono verificado
- Una dirección de correo electrónico confirmada.
- Una biografía
- Una foto de perfil
- La fecha de cumpleaños (en el caso de las cuentas no relacionadas a empresas, marcas u organizaciones)
- Un sitio web
- Tweets establecidos como públicos en la configuración de privacidad de los Tweets
Hasta ahora Twitter no permitía a cualquier usuario solicitar la verificación y realizaba el proceso de forma discreta y de forma manual, verificando una a una cada cuenta susceptible de obtener la insignia.
Esto es la razón de que hoy por hoy solo el 0,06% de los 310 millones de usuarios de Twitter posea una cuenta verificada, según los datos de la propia compañía.
La ampliación de este proceso de solicitud comienza hoy y debería estar disponible de forma global el próximo fin de semana.
Más información en el Centro de Ayuda de Twitter.