Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

twitter-video-logo

 

 

Al principio criticados y después claramente confirmados por su buen funcionamiento en Facebook, los vídeos autoplay también se verán en el timeline de Twitter. Por el momento estarán disponibles en la versión de escritorio, móvil para iOS y muy pronto también en Android.

Consciente del mercado emergente de la publicidad (7.700 millones de dólares en EEUU) en vídeo digital, la red social ha anunciado la introducción de los vídeos de reproducción automática. El movimiento no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta las cifras cosechadas por este tipo de formato en Facebook, nada menos que 4000 milllones de vistas diarias.

El funcionamiento será el mismo que en Facebook, los vídeos se reproducen de forma automática y en silencio cuando están a la vista en la pantalla y sólo se amplían con audio activado cuando el usuario hace click. Tan solo una diferencia, el vídeo también se activará a toda pantalla si el usuario coloca el móvil en posición horizontal.

La reproducción automática de vídeos podrá anularse o configurarse sólo en modo WiFi con el fin de evitar el consumo de datos móviles.

Un estándar de visibilidad de 3 segundos

Twitter espera obtener un buen pellizco de ingresos publicitarios por esta vía pero ¿cuándo se considerará que el usuario ha visto el vídeo para poder cobrar al anunciante?
En lugar de cobrar simplemente por click, Twitter cobrará al anunciante cuando el vídeo se reproduzca a pantalla completa durante al menos 3 segundos, la misma cifra que en Facebook y un intervalo de tiempo muy pequeño en comparación con los 30 segundos que Google exige para considerar una vista en Youtube, aunque hay que apuntar que hablamos de productos de naturaleza diferente.

Twitter ha confirmado que está negociando con Moat y Nielsen para proporcionar mejores métricas a las compañías anunciantes de vídeos patrocinados.
La compañía apuesta por este formato publicitario basándose en su buen desempeño y aceptación por parte del público.

• Las personas están 2,5 veces más dispuestas a consumir los vídeos de reproducción automática frente a otros métodos de visualización (incluyendo click-to-play y miniaturas de vídeo con vista previa).

• Los vídeos de reproducción automática son mejor recordados por los usuarios. De hecho se ha comprobado un significativo incremento del 14% en el recuerdo de vídeo frente a otros formatos de audiovisuales.

• Los vídeos de reproducción automática obtienen aumento de 7x en visualización completa frente a otros vídeos patrocinados.

¿Funcionarán los vídeos autoplay en Twitter tan bien como lo hacen en Facebook? Todo parece indicar que sí, aunque son redes diferentes. Como siempre será la buena labor de los profesionales a la hora de elegir los contenidos y seleccionar los targets la que hará que este tipo de formato sea bien aceptado por el público y consiga la máxima eficacia para marcas y anunciantes.

Compartir en Menéame

Compartir

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to StumbleuponSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Artículos relacionados

Seguir

 

 twitter black google plus black linkedin blackrss blackkyoutube blackdelicious black pinterest black facebook black

Síguenos en Flipboard

Marketing Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegación y mostrarle información comercial. Puede ampliar la información sobre nuestra política de cookies aquí. Saber más

Acepto