Las redes sociales han cambiado profundamente nuestra forma de compartir experiencias y acontecimientos, permitiéndonos presenciar acontecimientos que antes sólo podíamos imaginar.
¿Cómo es un amanecer desde el espacio exterior?, ¿qué aspecto tienen las formaciones nubosas de un ciclón o los volcanes nevados de Chile vistos desde el cielo?
Richard Wiseman, un astronauta de la ISS (Estación Espacial Internacional), ha publicado el primer vídeo Vine de la historia, un acontecimiento importante para el social media, al igual que el primer tweet publicado en 2009, desde el espacio.
El video es un time lapsed, que muestra el Sol y nuestro planeta en una órbita completa de la ISS volando paralela al terminador o línea que separa la luz y la sombra del planeta.
En esas condiciones el astro rey no llega a ocultarse y muestra un giro completo sobre la tenue atmósfera de la Tierra.
La Estación Espacial Internacional (lanzada en 1998) es un satélite artificial habitable dónde se realizan experimentos de biología, física, meteorología, astronomía, biotecnología en condiciones de microgravedad.
Wiseman es además un activo usuario de Twitter. En su cuenta @astro_reid, cuenta con más de 64.000 seguidores y publica numerosas imágenes tomadas desde el espacio, algunas impactantes e insólitas como estos espectaculares glaciares en el Estrecho de Magallanes.
Gorgeous glacial flows near Straits of Magellan. I was there in ’08. pic.twitter.com/uxM1MqW0pY
— Reid Wiseman (@astro_reid) junio 1, 2014